El Gestalt llamado así en primera instancia por Christian von Ehrenfels es un término alemán que se traduce como, “forma”, “estructura”, configuración”, se define entonces, como la psicología de la forma o configuración, perteneciente a la psicología moderna ya que surge en la Alemania del siglo XX.
La mente se configura a través de ciertos principios descubiertos en el estudio de esta rama de la psicología, nos explica que los elementos que llegan a ella lo hacen mediante canales sensoriales o de la memoria. Las vivencias de un individuo al interactuar con el medio ambiente configuran o le dan forma al mismo, aunque esta configuración sea en carácter primario sobre sus elementos, y la sumatoria de estos elementos por si solos no pueden generar un entendimiento completo del funcionamiento mental.
Este concepto se representa con el axioma:
“El todo es diferente a la suma de las partes”